teatro
El teatro romano de Sagunto y su triste estado de conservación
Las obras de restauración del teatro romano de Sagunto fueron en su momento una de las más polémicas jamás acometidas en la historia del patrimonio español. La desaparición de los restos originales bajo toneladas de cemento y nuevos materiales y la conversión del espacio escénico en una obra más contemporánea que clásica hicieron que muchos arqueólogos se llevaran las manos a la cabeza, escandalizados ante lo que ellos consideraban la destrucción de un monumento histórico. Además, tal y...
El musical de Hércules triunfa en La Latina
Un Hércules en el ocaso de su vida, con el cuerpo gastado por el paso del tiempo y la mente inundada por la melancolía y los recuerdos de tiempos mejores. El hijo de un dios que se ve obligado a trabajar como artista en un circo ambulante, haciendo parodia de sus glorias pasadas y tratando de recrear en la pista sus grandes hazañas. Una recreación del mito clásico en clave de humor que gustará a todos los públicos. Con un genial Pablo Abraira interpretando el papel protagonista con su...
El Festival de Teatro de Mérida bate récords de asistencia y recaudación
En un tiempo de crisis, en el que, casi por sistema, se pone en duda la rentabilidad de invertir en cultura, las cifras de espectadores que asistieron al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han venido a golpear con dureza esta nefasta idea. La edición de 2015 ha sido con gran diferencia la que más espectadores ha atraído hasta las gradas del teatro romano de la localidad extremeña, con el consiguiente aumento de recaudación en taquilla y de beneficio para hosteleros y...
¡Que nos devuelvan las ruinas! El éxito de La asamblea de las mujeres en Mérida
Casi a mediados de agosto, hace tiempo que superamos la mitad del festival dramático emeritense, y no son muchas las obras que nos quedan por disfrutar antes de la meta, a escasas dos semanas de distancia. Por el momento, y a pesar de que nos encontramos en un parón de rigor de dos días de duración, las columnas del teatro tiemblan todavía con la risa de los espectadores que desde el 29 de julio se han hacinado frente al escenario, en las caveas laterales, en los "palcos", encima y debajo de...
Cuando los Monstruos dominaban la Tierra
Hace pocos días tuvo lugar en la Universidad Complutense el ciclo científico, cultural y divulgativo de las Jornadas Homéricas. Ligadas desde sus inicios al Seminario de Iconografía Clásica de la aledaña Facultad de Geografía e Historia, cada año llegan a la Facultad de Filología las Jornadas Homéricas, de la mano de la profesora y directora Alicia Esteban Santos. A estas alturas, el evento ya es tradición en el ámbito helenista madrileño, y con la cita de la pasada semana hemos podido asistir...