Cuando los Monstruos dominaban la Tierra
Hace pocos días tuvo lugar en la Universidad Complutense el ciclo científico, cultural y divulgativo de las Jornadas Homéricas. Ligadas desde sus inicios al Seminario de Iconografía Clásica de la aledaña Facultad de Geografía e Historia, cada año llegan a la Facultad de Filología las Jornadas Homéricas, de la mano de la profesora y directora Alicia Esteban Santos. A estas alturas, el evento ya es tradición en el ámbito helenista madrileño, y con la cita de la pasada semana hemos podido asistir a la celebración de su duodécima edición.
Los asistentes a los actos pudieron escuchar voces destacadas como la de los fieles Vicente Cristóbal y Elsa García Novo, así como la de la propia Alicia Esteban, pronunciando todos ellos charlas de tema seductor y atractivo tratamiento. En anteriores ediciones hemos contado con expertos también muy conocidos, como Alberto Bernabé o el autor de la Historia de la Literatura Griega, Juan Antonio López Férez.
Las Jornadas como tal ya están cerradas; sin embargo, es costumbre que en el ciclo se integre una representación del conjuntamente fundado Grupo de Teatro Homérica, dirigido por la misma Alicia Esteban y compuesto en su mayor parte por actuales y antiguos estudiantes, y que por motivos prácticos y logísticos suele emplazarse unas semanas después. Así ha sido también en esta ocasión, con la idea de que coincidiera con el Certamen de Teatro de la Universidad Complutense. En el documento informativo, disponible en la página web de la UCM y en la de la SEEC, también incluyen en la programación una lectura de poemas y diversos actos en los jardines de la Facultad de Filología, que tendrá lugar un día de mayo, por el momento sin determinar.
Las obras de la Profesora Alicia Esteban procuran tener siempre una fuerte carga didáctica que orienta cada paso desde su génesis hasta su puesta en escena, y entre los elementos más destacables podríamos señalar los giros estructurales y los rizos ensortijados a los que se somete a la fábula original, desembocando en un complejo e interesante juego de tiempos y en una concepción de la historia raramente lineal; sus obras, desde luego, no tienen un único público. Mención aparte merecen los integrantes de esta compañía: como si de una caravana teatral se tratara, la directora y unos pocos miembros que la acompañan desde sus inicios, acogen a estudiantes de Filología Clásica, pero también de otras ramas de la ciencia, y les enseñan a vivir desde dentro los grandes mitos y tragedias desde la perspectiva de quienes les dieran forma en los primeros estadios de nuestra civilización.
La tragicomedia Cuando los monstruos dominaban la tierra, de Alicia Esteban, será representada los días 27 y 28 de abril en la Facultad de Filología de la UCM. Concluimos con un estracto de la presentación de la obra, publicada en el folleto de las Jornadas Homéricas:
Los monstruos ancestrales (la Gorgona, el Minotauro, etc) son los principales protagonistas de esta historia presentada en cierta clave de humor. Reyes de sus dominios en la tierra, se creen eternos; pero llega el Titán Prometeo y les profetiza que surgirá el hombre destinado a exterminarlos...
Comentarios